Objetivo General del Proyecto
El proyecto parte de la transferencia disciplinar del campo de la morfología urbana a la comunidad, con el objetivo de incentivar una apropiación genuina del espacio urbano, en base a dos principios fundamentales:
-Entender a la ciudad como una manifestación formal de la cultura.
-Entender al espacio urbano como un objeto cuya forma y actividad se puede y debe modelar desde la conciencia ciudadana.
Proponemos entramarnos con organizaciones barriales y educativas, para acercarnos a la trama urbana desde lo vivencial y conceptual, para reconocerla y transformarla desde una matriz lúdica, buscando claves para mirar y recorrer intencionadamente la ciudad de acuerdo a las necesidades e intereses de cada comunidad.
Buscamos propiciar una comprensión de la ciudad como un texto complejo y en movimiento, donde se da una superposición de lecturas e intervenciones. Para esto proponemos el trabajo en talleres con los tres ciclos en escuelas primarias, que incluyen salidas al espacio barrial, talleres con docentes y directivos para construir conjuntamente dispositivos didácticos para el abordaje de la problemática urbana y el trabajo con organizaciones barriales del ámbito de la cultura que implique la participación en eventos comunitarios desarrollados en el espacio urbano, propiciando la construcción de redes barriales y fortaleciendo la identidad barrial.
Objetivos Específicos del Proyecto
a) Ofrecer a la comunidad educativa un contacto sistemático, profundo y cuestionador del propio espacio urbano.
b) Brindar a directivos y docentes un conjunto de herramientas para el trabajo áulico con la problemática urbana.
c) Consolidar a partir del trabajo común, la autogestión, el trabajo en red entre organizaciones y la continuidad del proyecto con referentes barriales y la comunidad educativa.
d) Contribuir a la ampliación de la percepción y del capital cultural de los niños y jóvenes, al hacer consciente las relaciones espaciales y el patrimonio urbano arquitectónico de su entorno.
e) Contribuir al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales entre las aulas universitarias y los otros niveles de la enseñanza con el objeto de mejorar las prácticas de la enseñanza.
Haz click para ver en un mapa algunas de las fotos en el lugar que fueron tomadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario